lunes, 10 de octubre de 2011

RECURSOS DIGITALES


LA WEB 2.0 ES COMO EL FELINO MÁS EXTRAORDINARIO DE LA TIERRA, EL TIGRE. PORQUE REFLEJA RAPIDEZ Y ADRENALINA, ÉSTO ES LO QUE SENTIMOS CUANDO ESTAMOS EN INTERNET. LA ADRENALINA DEL TIGRE SE REPRESENTA EN NOSOTROS. LA FURIA, LA RAPIDEZ ESTA REFLEJADA EN LA WEB 2.0

LA WEB 2.0 ES COMO EL MAR, PORQUE NOS CONDUCE A MUCHOS LUGARES DIFERENTES. EN ELLA PODEMOS NAVEGAR  DE FORMA TRANQUILA, PERO SI NO TENEMOS PRECAUCIÓN CON LO QUE HACEMOS O LOS SITIOS QUE VISITAMOS, SE FORMARA UNA TORMENTA DONDE NOS METEMOS EN PROBLEMAS QUE HACEN LAS COSAS DIFÍCILES. EL MAR INSPIRA BELLEZA, TRANQUILIDAD Y ARMONÍA PERO TAMBIÉN  SI NO SOMOS CUIDADOSOS NOS PODEMOS AHOGAR EN SUS AGUAS PROFUNDAS.

¿CÒMO UNA IDEA DE NEGOCIO AFECTA O CAMBIA LA SOCIEDAD GLOBAL?

En este trabajo queremos tener un acercamiento al cambio que ha tenido la sociedad global desde los medios de transporte y como éste nos ha cambiado la vida. En la época primitiva, el hombre andaba descalzo y todo lo que transportaba lo llevaba en el hombro a largas distancias o en ancas, entonces el transporte era más lento y peligroso. Luego se invento el primer trineo el cual era jalado por el hombre hasta que se domesticaron los animales para llevar ésta carga. En el desarrollo de éste escrito, explicaremos la forma como avanzo el transporte desde la época primitiva hasta la actualidad.

 El hombre empezó a domesticar animales para llevar cargas, entre éstos caballos y bueyes, lo cual fue el primer transporte por carretera y le facilito la vida a los seres humanos de la época. El comercio entre ciudades estaba en incremento y el movimiento por envío marítimo costero resultaba demasiado lento. Algo debía hacerse en relación con los caminos, y no demoró para que se le hiciera mantenimiento. Los carros públicos también aparecieron. Eran lentos. La gente generalmente viajaba poco debido a los pésimos caminos.

En 1800 se crearon las primeras carreteras de tierra. El transporte terrestre se desarrolló más despacio. Durante siglos los medios tradicionales de transporte, restringidos a montar sobre animales, carros y trineos tirados por animales, raramente excedían de un promedio de 16 Km/h. El transporte terrestre mejoró poco hasta 1820, año en el que el ingeniero británico George Stephenson adaptó un motor de vapor a una locomotora e inicio, en Inglaterra, el primer ferrocarril de vapor. En ese mismo siglo mejoraron las carreteras creando las llamadas autopistas en la actualidad. Las empresas privadas empezaron a cobrar el peaje para viajar a otras ciudades ya que   las carreteras  conectaban las ciudades.

Poco a poco se ha ido modernizando el medio de transporte. De caballos a trenes, de trenes a vehículos facilitando la forma de desplazarse al hombre.  Se ha convertido  en un negocio para la sociedad. El transporte cambio de una forma impactante el mundo global. Esto sin contar con los aviones, y los carros ecológicos que marcan un cambio drástico al utilizar electricidad o aprovechando la energía solar, los cuales  no atentan contra el medio ambiente. Así hayan muchas carreteras, no se va a mejorar el transporte para el ser humano.


OPINION DE LOS ESTUDIANTES, FRENTE A LA RED SOCIAL FACEBOOK

NOTICIA DE UNA RED SOCIAL